ARTICULOS DE INTERES

EL LEMA COMERCIAL Y SU INFLUENCIA EN EL CONSUMIDOR


Amparar el  Lema Comercial mediante el registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio es tan necesario e importante como el registro de la marca.  La combinación de la marca y el lema comercial permite que el público consumidor recuerde y relacione los signos distintivos con un producto o un servicio.

En efecto, un lema comercial es un signo distintivo consistente en una palabra, frase o leyenda que se utiliza como complemento de una marca para reforzar su recordación. Es lo que comúnmente se conoce como slogan1.

El lema comercial siempre es accesorio a la marca, es decir, que la marca que identifica  el producto o servicio deberá estar debidamente registrada2.

El lema comercial tiene como función resaltar ciertas características del producto o servicio al que está asociado, ya sea en aspectos de economía, calidad, destacar la personalidad de la marca o reflejar su esencia u objetivo, creando así en la mente del consumidor una imagen siempre positiva frente a la marca y encausándolos a la elección de ésta.

Algo a tener en cuenta, es que un buen slogan debe cumplir con:

Se debe lograr con la incorporación de un lema comercial el impacto en la mente del consumidor final, se debe además asociar siempre el slogan a la marca, debe estar presente en todos los medios publicitarios, para así lograr mayor recordación en el público para que al escucharlo o leerlo inmediatamente lo relacione con el producto o el servicio ofrecido.
Ejemplos cotidianos de conocidos lemas comerciales encontramos:

Con estos ejemplos, se evidencia que aunque no lo notemos, estas frases han impactado nuestra mente e involuntariamente las relacionamos con sus respectivas marcas, esto hace parte del marketing exitoso de cada empresario, y por ende resulta ser un tema a tener en cuenta, al momento de crear una marca para distinguir un producto o servicios, pues es el lema el que deja una idea de lo que se puede encontrar al adquirir lo que se está ofreciendo.
Finalmente, para el registro de un lema comercial, se debe atender a la normatividad contenida en la Decisión 486 de 2000 de la Comisión de la Comunidad Andina y se deben acatar los requisitos para no incurrir en causales de irregistrabilidad contenidos en la regulación señalada.

 

1http://www.sic.gov.co/lemas

2 http://www.sic.gov.co/lemas

3http://www.crecenegocios.com/el-eslogan-o-lema-publicitario/

TIENE ALGUNA INQUIETUD? CONTACTENOS AQUÍ

Escriba su Nombre Completo

Escriba su Teléfono

Escriba su Correo Electrónico

Escriba su Ciudad / Ubicación

Escriba su Comentario


Calle 26 No. 27-16 Oficina 802.
Bogotá D. C. - Colombia
(57) 320 839 27 58 - 315 875 5727
320 839 2746
Carrera 5 No. 11 – 24 oficina 506
Ibagué - Tolima
(57) 320 839 27 58 - 315 875 5727
320 839 2746